Conceptos de Sistemas Contables
Un
sistema contable es el conjunto de principios y reglas que facilitan el
conocimiento y la presentación adecuada
de le empresa y los hechos económicos que afectan a la misma.
Según
Catacora Carpio (1997, p. 25) define el concepto de sistema como un conjunto de
elementos, entidades o componentes que se caracterizan por ciertos atributos
identificables que tienen relación entre sí, y que funcionan para lograr un
objetivo común.
Un
sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y
recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades
financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones.
“Un sistema de contabilidad no es más que
normas, pautas, procedimientos, etc. Para controlar las operaciones y
suministrar información financiera de una empresa, por medio de la organización,
clasificación y cuantificación de las informaciones administrativas y financieras
que se nos suministre” (Núñez, 2003, p.63).
Un sistema de contabilidad no es más
que normas,
pautas, procedimientos, para controlar las operaciones y suministrar información financiera
de una empresa,
por medio de la organización, clasificación y cuantificación de las
informaciones administrativas y financieras que se nos suministre.
Para que un sistema de contabilidad funcione
eficientemente es preciso que su estructura-configuración cumpla con los objetivos trazados.
Esta red de
procedimientos debe estar tan íntimamente ligada que integre de tal manera el esquema
de la empresa que
pueda ser posible realizar cualquier actividad importante de la misma.
Link Concepto de Sistemas Contables
Link Concepto de Sistemas Contables
Según Catacora Carpio (1997, p. 25) define el concepto de sistema como un conjunto de elementos, entidades o componentes que se caracterizan por ciertos atributos identificables que tienen relación entre sí, y que funcionan para lograr un objetivo común.
Al analizar la
definición detenidamente, se pueden identificar los siguientes conceptos:
“Elementos: es una agrupación de piezas
individuales que tienen interrelacionadas entre sí”. (Catacora, 1997, p. 25)
“Atributos Identificables: están
constituidos por las características individuales que posee cada uno de esos
elementos, es decir los objetivos específicos para los cuales fueron
diseñados”. (Catacora, 1997, p. 26)
“Relaciones: se refiere a la vinculación
que debe existir entre los elementos identificables o componentes del sistema”.
(Catacora, 1997, p. 26)
Según Catacora
Carpio (1997, p. 27) Objetivo Común: no
menos importante que los objetivos anteriores, el objeto común debe ser guía
acción por la cual justifica el sistema. Cuando se habla de objetivo común, se
está especificando que todos los elementos componentes de un sistema deben
estar elaborados para cumplir una función específica.
Estructura de un Sistema Contable
Un sistema de
información contable sigue un modelo básico y un sistema de información
bien diseñado, ofreciendo así control,
compatibilidad, flexibilidad, y una relación aceptable de costo / beneficios.
El sistema contable de cualquier empresa independiente del
sistema que utilicé, se deben ejecutar tres pasos básicos utilizando relación
con las actividades financieras; los datos que se deben registrar, clasificar y
resumir; sin embargo, el proceso contable involucra la comunicación a quienes
estén interesados y a interpretación de la información contable para ayudar en
la toma de decisiones gerenciales.
1. Registro de la actividad financiera: En un sistema contable, se debe
llevar un registro sistemático de la actividad comercial diaria en términos
económicos. En una empresa, se llevan a cabo todo tipo de transacciones que se
pueden expresar en términos monetarios y que se deben registrar en los libros de
contabilidad. Una transacción, se refiere a una acción terminada más que a una
posible acción a futuro. Ciertamente, no todos los eventos comerciales se
pueden medir y describir objetivamente en términos monetarios.
2. Clasificación
de la información: un registro completo de todas las actividades comerciales
implica comúnmente un gran volumen de datos, demasiado grande y diverso para
que pueda ser útil para las personas encargadas de tomar las decisiones. Por
tanto, la información se debe clasificar en grupos o categorías. Se debe
agrupar aquellas transacciones a través de las cuales se recibe o paga dinero.
3. Resumen de la
información: la información contable utilizada por quienes toman
decisiones debe ser resumida. Por ejemplo, una relación completa de las
transacciones de venta de una empresa seria demasiada larga que cualquier
persona se dedicara a leerla.
Objetivos de un sistema contable
Dentro de la estructura organizacional de una empresa, los
sistemas de contabilidad representan un orden coherente mediante el cual se
recopilan toda la información que se necesita con respecto a la entidad
empresarial como resultado de todas las actividades que se llevan a cabo en la
misma. En este sentido debemos destacar que los datos que recogen los sistemas
de contabilidad son imprescindibles para poder adquirir la información legal,
financiera y tributaria de la compañía.
La eficiencia que debe aportar la implementación de estos
sistemas de contabilidad dependerá de la manera con la cual sean empleados los mismos;
este debe ser un hecho cuya base debe
estar situada y enfocada en los objetivos de la empresa, vinculándose a su vez
con todos los programas de procedimiento que suelen encontrarse del esquema
funcional de una entidad comercial.
Si se habla más específicamente de la característica que
poseen los sistemas de contabilidad se debe decir que se concentran en los
objetivos para los cuales son empleados, entre esto tenemos: el conocimiento de
los objetivos, elaboración de un informe preliminar acerca de la situación en
la cual se encuentra la empresa y preparación de los informes pendientes.
El principal de ellos es el conocimiento de los objetivos ya
que mediante esto, los sistemas de contabilidad podrán llevar a cabo el
análisis que hace referencia a la razón social, la actividad, la ubicación
física, y los recursos totales que utilizará la empresa.
En segundo lugar tiene como tarea la elaboración de un informe
preliminar acerca de la situación en la cual se encuentra la empresa, verificando
la aplicación de las normas legales correspondientes e implementando diferentes
metodologías para lograr una mejor y más eficiente recopilación de la
información, buscando que la misma se acerque lo más que le sea posible a la
realidad económica correspondiente a la empresa.
El tercer y último objetivo por el cual las empresas emplean
los diferentes sistemas de contabilidad es la preparación de los informes
pertinentes, como por ejemplo, aquellos que registran todas las operaciones que
se encuentran en los libros, elaborando informes financieros. No queremos dejar
de mencionar el hecho de que implementar
los sistemas de contabilidad más adecuados para la empresa representaran un
grado de confianza para la gerencia, siendo
este uno de los puntos claves en la organización de una compañía comercial, ya
que los mismos le permiten a la empresa que pueda evaluar el desenvolvimiento,
el control, la gestión y a su vez, determinar su posición y situación
financiera en el momento que la empresa lo desee y necesite.
Clasificación
de los Sistemas de una empresa
Un estudio formal de clasificación de los sistemas
necesariamente nos llevaría a planear, al menos un esquema de tres o cuatros
clasificadores bajo distintos puntos de vista. Para efecto de central la
atención en los sistemas operativos que manejan los negocios en las empresas.
Una de las bases en las cuales sustenta el proceso para
guiar las actividades de un negocio, es el aporte que dan los sistemas de
información aplicados a los negocios. Unos de los puntos de referencia para la
clasificación de un sistema, lo representa el grado de complejidad alcanzado
para el proceso de las operaciones.
Sistema de
Compra
El sistema de compra consiste en la formulación de grupos
cerrados de personas naturales o jurídicas que realizan aportes mensuales
durante un plazo determinado con el objetivo de construir un fondo común
destinado a la adquisición de bienes, los cuales se adjudican mensualmente
mediante entrega programa y licitación.
El proceso de compras que existe en las instituciones
tiene en lo fundamental cuatro etapas, entre estas etapas están:
1. El proceso de
compra, abarca el aspecto relativo a la plantación de la adquisición del bien.
2. Aprobación de la compra, donde se analiza la solicitud,
los montos y las instancias de aprobación.
3. El procesamiento de la aprobación de compra, donde se
incluye un registro de proveedores, análisis de solicitudes y cotizaciones.
4. Validación de la compra, el proceso de compra culminada
con un sistema de pago que incluye a su vez una primera etapa de autorización,
la segunda de confección del instrumento de pago (cheques de cuentas corriente
bancarias) y la entrega del cheque.
Sistema de Producción
Un sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que
agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Es la manera en que se lleva a cabo la entrada de
las materias primas (que puede ser materiales, información, entre otros) así
como el proceso dentro de la empresa para transformar los materiales y así
obtener un producto terminado para la entrega de los mismo a los clientes o
consumidores, teniendo en cuenta un control adecuado del mismo.
Según Catacora
Carpio (1997, p. 30) Un sistema de producción tiene como fin, manejar y
controlar todas las operaciones que se generan del proceso productivo de una
empresa manufactura, o el proceso de prestación de servicios en una empresa de
servicios. El sistema de producción debe tener las siguientes funciones
principales:
·
Planificación de la producción
·
Planificación de la materia prima y otros costos
·
Control de la producción
Sistema de venta
Es todo aquel sistema de información usado en
mercadotecnia y en administración que automatiza algunas funciones de ventas y
de administración.
El sistema de ventas de basa en la actividad de un
negocio, lo constituye el sistema de ventas. Un sistema de ventas cubre las
siguientes funciones o subsistemas:
·
Facturación de cobranza
·
Control de los canales de distribución
·
Mercado
Facturación y cobranzas
Un sistema de facturación
y cobranzas debe tener separadas las principales funciones, es decir, la
facturación segregada de los cobros. Un sistema de facturación se diseña con el
objetivo de registrar y controlar las operaciones de ventas de la organización.
Un sistema de cobranzas permite controlar el proceso de cobranzas a través del
registro y mantenimiento de las cuentas por cobrar.
Control de los canales de distribución
El canal de distribución lo constituye un grupo de
intermediarios relacionados entre sí que hacen llegar los productos y servicios
de los fabricantes a los consumidores y usuarios finales.
Sistema de Administración
Las empresas utilizan sistemas de información para el
procesamiento de la información generada por todas sus operaciones; tales
sistemas pueden ser denominados Sistemas Administrativos. Una empresa puede
clasificar sus sistemas administrativos en dos grupos: sistemas contables y
sistemas no contables.
Sistema Contable: reúne y contiene
todos los movimientos de los demás sistemas.
Sistema no
Contable: también pueden ser denominados como sistemas auxiliares que manejan
información detallada.
Importancia de los Sistemas Contables
En la actualidad, todo proceso contable requiere de
sistemas. Es imposible llevar un adecuado control sobre las operaciones y
transacciones financieras, sin contar con el auxilio de los sistemas
mecanizados desarrollados en las computadoras.
Los sistemas de contabilidad representan una de las
herramientas más importantes y esenciales para lograr el desarrollo de la
compañía. A su vez, los sistemas de contabilidad son los encargados de analizar
y valorar todos aquellos resultados económicos que suele obtener una empresa
mediante la agrupación y la comparación de resultados, permitiendo así, que
todas las tareas de la compañía sean ejecutadas bajo control y con la
supervisión de un contador.
Teniendo en cuenta la relevancia de la contabilidad como
herramienta para el desarrollo de una empresa, se debe destacar que la creación
de los sistemas contables eficientes surgió de la necesidad de información que
los actores que componen la empresa necesitaban.
El
Ciclo de Negocios y los Sistemas
Los procesos administrativos de un negocio se repiten con
cierta frecuencia en forma más o menos cíclica. Un balance general presenta la
situación financiera de una entidad a una fecha determinada, y un estado de
ganancias y pérdidas refleja el resultado de las operaciones para un período
determinado.
Según Catacora Carpio (1997, p. 22) define el concepto de
ciclo de negocios o ciclo de operación como el tiempo que transcurre entre la
compra de inventarios, en el caso de una empresa manufacturera o la prestación
de servicios, en el caso de una empresa de servicios y su conversión en
efectivo.
Los Sistemas
Contables en los Negocios
La mayoría de las entidades económicas desempeñan
básicamente las siguientes funciones: comprar, producir, facturar, mercadear,
finanzas y recursos humanos.
Para cada una de estas actividades se diseñan sistemas que
controlen operativamente los procedimientos administrativos llevados a cabo por
cada función. Cada sistema de negocio tiene un objetivo para el cual fue
diseñado y por el cual se encuentra en funcionamiento.
El sistema como un todo, está dirigido a incrementar las
posibilidades de éxito en todo enfrentamiento con otros sistemas competitivos
en su espacio es decir su medio ambiente. Puesto que la empresa es un sistema
abierto relacionado con una serie de sistemas que afectan de una forma directa
definiendo su comportamiento, buscando su equilibrio y ventajas maximizada solo
por uno de ellos.
Nube de palabras con relación al tema:
Vídeo
Links de vídeos:
Hola a todos, soy Patricia Sherman en Oklahoma, EE.UU. ahora mismo. Me gustaría compartir con ustedes mi experiencia de tomar prestados USD 185,000.00 para liquidar mi giro bancario y comenzar un nuevo negocio. Todo comenzó cuando perdí mi casa y tomé mis cosas debido a la política bancaria y cumplí con algunas facturas y algunas necesidades personales. Así que me puse muy desesperado y comencé a buscar fondos en todos los sentidos. Afortunadamente para mí, una amiga mía, Linda me contó sobre una empresa de una compañía de crédito, el fraude me intrigó, pero mi situación me intrigó y no tuve más remedio que pedirle consejo a mi amigo sobre esta compañía. contactarlos realmente dudó de mí debido a mi experiencia pasada con prestamistas en línea, ¿sabían tan poco? '' Elegantloanfirm@hotmail.com Esta compañía nos ha sido de gran ayuda a mí y a mi colega y hoy, gracias a esta compañía de crédito, orgullosa propietaria del trabajo bien organizado y las responsabilidades, me devolvieron la sonrisa. Por lo tanto, si realmente necesita crecer o comenzar su propio negocio, o si realmente necesita pedir dinero prestado en alguna situación financiera difícil, le recomendamos que encuentre una oportunidad de desarrollo financiero en su negocio hoy. {Correo electrónico:} Elegantloanfirm@hotmail.com ... en línea para obtener crédito, no es víctima de estafa. Gracias.
ResponderBorrarAquí está el correo electrónico de contacto del Sr. Benjamin, lfdsloans@outlook.com. / lfdsloans@lemeridianfds.com O Whatsapp 1 989-394-3740 que me ayudó con un préstamo de 90,000.00 euros para iniciar mi negocio y estoy muy agradecido. Fue muy duro para mí tratar de hacer las cosas como madre soltera no ha sido fácil para mí, pero con la ayuda de Le_Meridian me sonríe mientras veo que mi negocio se fortalece y se expande también. Sé que te sorprenderás por qué pongo cosas como esta aquí, pero realmente tengo que expresar mi gratitud así que cualquiera que busque ayuda financiera o atraviese dificultades con su negocio o quiera iniciar un proyecto empresarial puede ver esto y tener la esperanza de salir de las dificultades ... Gracias.
ResponderBorrarBuenos artículos, ¿Has oído hablar de LFDS (Le_Meridian Funding Service, correo electrónico: lfdsloans@outlook.com --WhatsApp Contact: +1-9893943740--lfdsloans@lemeridianfds.com) es como el servicio de financiación de EE. UU./Reino Unido me otorgan un préstamo de $ 95,000.00 para iniciar mi negocio y los he estado pagando anualmente durante dos años y todavía me quedan 2 años, aunque disfruto trabajar con ellos porque son prestamistas de préstamos genuinos que pueden otorgarle cualquier tipo de préstamo.
ResponderBorrar